Resonancia magnética
Es de gran utilidad en el diagnóstico de una variedad extensa de condiciones médicas, como lesiones en tejidos blandos, tumores, trastornos articulares, enfermedades neurológicas y cardiovasculares, entre otras.
Además, la resonancia magnética posibilita la obtención de imágenes detalladas en varios planos y ofrece información altamente precisa sin exponer al paciente a radiación ionizante.
¿Por qué hacerme una resonancia magnética?
Situaciones comunes en las que se recomienda hacerse una resonancia magnética:
Evaluación de lesiones y dolor inexplicado: Si experimentas dolor o molestias en una parte específica del cuerpo, una resonancia magnética puede ayudar a los médicos a identificar la causa subyacente.
Diagnóstico de tumores: Es una herramienta crucial para detectar y caracterizar tumores en diferentes partes del cuerpo, incluyendo el cerebro, la médula espinal, los senos, el hígado, los riñones y otros órganos.
Trastornos neurológicos: Para evaluar y diagnosticar trastornos neurológicos, como accidentes cerebrovasculares, esclerosis múltiple, tumores cerebrales, enfermedades degenerativas como el Alzheimer y lesiones en la médula espina.
Problemas cardíacos: La resonancia magnética cardíaca se utiliza para evaluar la estructura y función del corazón, identificar defectos cardíacos, evaluar daño en el músculo cardíaco (infarto de miocardio), y para planificar tratamientos en pacientes con enfermedades cardíacas.
Seguimiento y control: También se utiliza para el seguimiento y control de enfermedades crónicas o tratamientos médicos previos, como el monitoreo de la esclerosis múltiple, la evaluación del progreso de tumores y la valoración de la efectividad de ciertos tratamientos.
Preguntas frecuentes
No, la resonancia magnética no es dolorosa. Puede ser ruidosa debido a los golpes y zumbidos del equipo, pero no causa dolor físico.
Durante una ecografía mamaria, te acostarás en una camilla y se te pedirá que expongas la mama que se va a examinar. Se aplicará un gel conductor en la piel y se usará un transductor sobre la superficie de la mama. Este transductor emite ondas de ultrasonido que crean imágenes en tiempo real en el monitor. Puedes sentir una ligera presión a medida que se mueve el transductor, pero en general, el procedimiento es indoloro y no invasivo.
Es importante permanecer inmóvil durante una resonancia magnética para obtener imágenes claras. Algunas exploraciones pueden requerir que contengas la respiración durante cortos periodos.
Si estás en Madrid, pide una cita conmigo
Soy médico ecografista y mastólogo con más de 20 años de experiencia.
Actualmente, desarrollo mi actividad profesional en Madrid en el equipo Doc clinic, realizando el diagnóstico de patologías que puedan presentarse en los controles anuales, pre y postoperatorios.